Dec 04

Estrategia para colaboraciones efectivas con influencers

December 04, 2024
  • Compartir:
  • Share with LinkedIn
Estrategia para colaboraciones efectivas con influencers

Por Discover Puerto Rico

Para aumentar la visibilidad y el alcance de las marcas, las colaboraciones con influencers se han convertido en una estrategia clave tanto en el ámbito empresarial de Puerto Rico como a nivel internacional. Estas colaboraciones permiten amplificar el mensaje de manera auténtica y directa, aprovechando las comunidades que los influencers han construido en diversas plataformas digitales.

Identifica el objetivo y cómo medirás los resultados

Aunque la colaboración comienza con un acuerdo entre el negocio y el influencer , cuya presencia digital se caracteriza por un número significativo de seguidores en redes sociales, blogs o canales de YouTube, es crucial que el negocio defina primero el propósito de la colaboración (aumentar alcance, ventas, interacciones, etc.) y cómo se medirán los resultados. Los indicadores clave de desempeño (KPI, por sus siglas en inglés), como impresiones, vistas de vídeo, referencias al sitio web, clics, entre otros, deben estar claros desde el inicio.

Evalúa el desempeño del influencer

Es esencial evaluar si el influencer elegido está alineado con los objetivos de la marca, considerando aspectos como la autenticidad, la calidad del contenido, el nicho, los valores y pilares comparados con los de la marca, la demografía y la tasa de interacción, así como sus colaboraciones y publicaciones anteriores.

Elige el enfoque de la comunicación que estarás promoviendo

Para garantizar una colaboración efectiva desde el principio, los negocios deben comunicar claramente sus objetivos y expectativas al influencer. Esto incluye definir el contenido esperado, los canales de difusión y la frecuencia de publicación. La comunicación debe estar respaldada por una guía de la marca que especifique lo que el influencer puede o no hacer durante el tiempo de colaboración.

Establece acuerdos de contratación

También es importante que el negocio defina las pautas para cumplir con las directrices de divulgación de la Comisión Federal de Comercio (FTC, por sus siglas en inglés), acordar la aprobación de contenido, negociar la compensación (ya sea monetaria o a través de intercambios), y, si es necesario, ofrecer recomendaciones sobre alojamiento y experiencias. Lo más importante es contar con un contrato que incluya las obligaciones de cada parte.

Tipos de colaboraciones

Una vez seleccionado el influencer, los negocios pueden llevar a cabo diversas colaboraciones para posicionarse en el competitivo mercado digital. Un ejemplo común es el contenido patrocinado, donde el influencer crea y promueve material sobre la marca en sus redes sociales. Otras opciones incluyen reseñas de productos (unboxing) y los takeovers, en donde el influencer toma el control de las redes sociales de la marca por un período determinado.

Además de estas prácticas, existen otras formas de colaborar, como concursos y eventos de la marca en los que la participación del influencer puede aumentar la visibilidad e interacción con el público.

El contenido está publicado… ¿y ahora qué?

Una vez el influencer publica el contenido, la marca debe amplificarlo e interactuar con las publicaciones, incluso si incluyen etiquetas como #Partner o #Ad. Esto refuerza la relación con el influencer y aumenta la credibilidad de la colaboración, generando más interacciones entre los usuarios.

Es importante que la marca monitoree activamente la reacción de los usuarios y evalúe el impacto positivo de la colaboración en la audiencia. Además, la marca debe contar con un plan de manejo de crisis en caso de que el resultado sea negativo.

Estudio de caso: Discover Puerto Rico

Finalmente, para evaluar el éxito de la colaboración, la marca debe analizar los indicadores clave de rendimiento (KPIs, por sus siglas en inglés) y compararlos con los establecidos al inicio, evaluando así el retorno de inversión (ROI) y las lecciones aprendidas para futuras estrategias.

El programa de influencers de Discover Puerto Rico es un ejemplo de la efectividad de estas colaboraciones. Asociándose con 18 influencers de diferentes nichos y mercados clave, promovieron la campaña "Live Boricua". Aunque el acuerdo era para publicar dos videos en TikTok e Instagram, muchos compartieron contenido adicional, resultando en 773 publicaciones (61 contratadas y 712 de valor añadido), 34.5 millones de impresiones y una tasa de participación promedio del 3.17%.

Esto demuestra que las colaboraciones con influencers, más que una tendencia, son una herramienta auténtica para que las marcas se conecten con nuevas audiencias. Para lograrlo, la colaboración debe estar estructurada desde el principio y mantenerse una comunicación transparente. La experiencia de Discover Puerto Rico muestra cómo una buena alineación entre ambas partes puede aumentar el valor percibido de la marca y expandir su alcance a nuevas audiencias.

Discover Puerto Rico es responsable de la promoción fuera de la isla de viajes de placer, reuniones, convenciones y eventos a través de una estrategia de mercadeo integrada y basada en investigación. Resaltando el distintivo cultural de la isla como motor de viajes y celebrando el espíritu cálido de los puertorriqueños, la organización de mercadeo de destino (DMO, por sus siglas en inglés) lanzó la campaña "Live Boricua", que invita al turista a descubrir los encantos únicos de la isla. Conoce más sobre la organización y la campaña aquí. Para más recursos de mercadeo, puedes visitar el Portal Industrial de Discover Puerto Rico

Este artículo es para fines informativos solamente y no constituye un endoso ni ofrece garantía de exactitud o aplicabilidad de su contenido para ningún propósito en particular. Ni Popular, Inc. (“Popular”) ni ninguna de sus afiliadas, subsidiarias o compañías relacionadas, son, ni serán responsables por ningún daño especial, directo, indirecto, o incidental, incluyendo, pero no limitado a pérdidas de ganancias que puedan surgir de, o estar relacionadas con la información o consejos brindados en este artículo, el cual no fue preparado por Popular. Popular se dedica a proveer servicios financieros, y no se dedica (directa o indirectamente) a brindar servicios relacionados con el contenido de este artículo. En caso de requerir cualquier servicio relacionado con este artículo, deberá solicitar asesoría del profesional competente de su preferencia. Popular rechaza expresamente toda responsabilidad por dicha asesoría.