Dec 24

Preguntas para planificar el retiro cuando vive solo

December 24, 2024
  • Compartir:
  • Share with LinkedIn
Preguntas para planificar el retiro cuando vive solo

Asegúrese de que su retiro no solo sea seguro, sino que también sea uno vibrante y satisfactorio.

Retirarse solo, ya sea por elección o debido a circunstancias imprevistas, como la pérdida de su pareja o un divorcio, presenta un conjunto único de retos y aspectos a considerar. Con el aumento de las tasas de divorcio entre las personas de 50 años o más y la realidad de que más de una cuarta parte de las personas mayores de 60 años viven solas (una cifra que aumenta significativamente en las mujeres a medida que envejecen), prepararse para un retiro a solas es más relevante que nunca.

¿Cómo se mantendrá socialmente conectado?

Las conexiones sociales y una red de apoyo sólida son vitales para un retiro satisfactorio, especialmente cuando se emprende este viaje a solas. La soledad y el aislamiento pueden tener impactos significativos tanto en la salud mental como física. Por lo tanto, es esencial ser proactivo en la búsqueda de alternativas para socializar y construir una comunidad que lo apoye. Considere las siguientes estrategias:

  • Únase a clubes o grupos que estén alineados con sus intereses, tales como clubes de lectura, grupos de jardinería o clases de ejercicios.
  • Ofrézcase como voluntario para causas que lo apasionen. Ello le brindará un sentido de propósito y la oportunidad de conocer personas con ideas afines.
  • Manténgase activo en el mundo digital. Use las redes sociales y las videollamadas para mantenerse en contacto con amigos y familiares, especialmente aquellos que podrían no estar cerca.

¿Se está jubilando en el “lugar correcto”?

Elegir dónde jubilarse es fundamental, especialmente para quienes viven solos. El “lugar correcto” no solo tiene que ver con la asequibilidad o la belleza del entorno; también tiene que ver con las estructuras de apoyo disponibles, el acceso a la atención médica y las oportunidades de interacción social. Considere estos factores:

  • Comunidad y servicios diseñados para jubilados, incluyendo centros recreativos, clases de educación continuada y fácil acceso a instalaciones de atención médica.
  • Cercanía a familiares y amigos, lo que garantiza que tenga una red de apoyo a su alcance.
  • Seguridad y accesibilidad, incluyendo opciones de transportación pública, vecindarios que se presten para caminar y comunidades donde haya otros jubilados solteros.

¿Quién cuidará de usted?

Aunque pueda resultar incómodo pensar en ello, planificar las posibles necesidades de atención médica es un aspecto fundamental de la preparación para jubilarse a solas. Anticipar quién lo ayudará si enfrenta problemas de salud y conocer los recursos disponibles puede brindarle paz mental.

Las estrategias incluyen:

  • Seguro de cuidado a largo plazo para cubrir los costos de atención que el seguro médico regular no puede cubrir.
  • Directrices de salud y testamento vital o documento de voluntades anticipadas (Living Will) para garantizar que sus deseos se conozcan y respeten.
  • Construir una red confiable de amigos, familiares o profesionales que entiendan sus preferencias y puedan abogar por usted.

Aproveche el retiro a solas

Vivir solo durante la jubilación es una oportunidad para crear una vida que realmente refleje sus intereses, valores y deseos. También fomenta la autosuficiencia y la resiliencia y brinda la libertad de cultivar sus pasiones a sus anchas sin tener que hacer concesiones para nadie. Aceptar esta etapa con preparación y positivismo puede conducir a una experiencia muy gratificante.

  • Desarrolle nuevas habilidades o pasatiempos que siempre había querido explorar.
  • Viaje solo, conociendo el mundo en sus propios términos.
  • Invierta en el cuidado personal, reconociendo que cuidar su bienestar mental y físico es primordial.

El retiro a solas no se trata solamente de enfrentar retos; si no también de aprovechar las oportunidades para vivir con alegría, propósito y en comunidad. Si se hace estas preguntas fundamentales y planifica adecuadamente podrá asegurarse de que su retiro sea segura, vibrante y satisfactoria.

 

Copyright © 2024 FMeX. todos los derechos reservados. Distribuido por Financial Media Exchange

La información y descripciones generales son incluidas para propósitos informativos, educativos y para su consideración independiente; no es para ser considerada, o ser vista, como una recomendación o sugerencia para efectuar (o inhibirse de efectuar) alguna acción en particular. Al proveer esta información, asumimos que usted es capaz de evaluar esta información y las descripciones generales encontradas aquí para ejercer su criterio independiente. Banco Popular de Puerto Rico, sus subsidiarias y/o afiliadas no se dedican a la prestación de servicios legales, de contabilidad o asesoramiento contributivo. Si se requieren servicios legales, de contabilidad o asesoramiento contributivo, debe buscar los servicios de un profesional competente.

Los productos de seguros no están asegurados por la FDIC, ni por ninguna otra agencia del gobierno, no son depósitos u obligaciones de, ni están garantizados por el Banco, sus subsidiarias y/o afiliadas. Algunos productos de seguros pueden perder valor.