Jun 13

Puntos clave sobre las finanzas de tu negocio

June 13, 2025
  • Compartir:
  • Share with LinkedIn
Puntos clave sobre las finanzas de tu negocio

Por Yolanda Varela, CPA, PFS, CPWA®, Esq. – Gerente Planificación Financiera

Los cambios en los aspectos demográficos, económicos, de mercados, regulaciones y contribuciones pueden representar retos para el dueño de negocio y tener un impacto en las finanzas de la empresa. Conocer las oportunidades y herramientas que tienes disponibles para enfrentar cada desafío te ayudará a organizar mejor tus finanzas.

Ya sea por tu cuenta o con la ayuda de un asesor, es importante que diseñes una estrategia que te permita lograr tus objetivos. El análisis financiero de tu negocio deberá incluir una revisión de los siguientes puntos:

  1. Ingresos y gastos:
    1. Separa las finanzas del negocio de las personales.
    2. Evalúa costos versus ganancias de cada línea de negocio.
    3. Asegúrate de conocer el break even point de tu producto/servicio. Esto es el punto donde el costo y la ganancia son iguales y por ende no hay ganancia ni pérdida.
    4. Revisa los gastos fijos y variables para evaluar tendencias e identificar qué gasto puedes reducir o eliminar.
  2. Deuda:
    1. Revisa los balances de deuda, el plan de pago y las tasas de interés para saber si debes hacer modificaciones.
    2. Determina cuál es tu capacidad de solicitar crédito a nivel personal y/o del negocio. La estructura legal del negocio puede facilitar la capacidad para solicitar crédito.
    3. Evalúa si el valor del activo que sirve de colateral ha subido o bajado.
  3. Liquidez:
    1. Calcula la liquidez del negocio.
    2. Identifica el fondo de emergencia.
    3. Maximiza el rendimiento del capital en exceso del fondo de emergencia.
  4. Activos de inversión:
    1. Evalúa el impacto de la fluctuación del mercado.
    2. Establece o revisa la política de inversión para tener claro los objetivos de inversión y establecer un orden de prioridad en la estrategia.
    3. Identifica áreas de oportunidad.
  5. Manejo de riesgos:
    1. Identifica los riesgos que pueden afectar tus finanzas y las del negocio. Algunos riesgos son: incapacidad, muerte, interrupción de la operación del negocio, responsabilidad contra terceros, existencia de un empleado clave cuya renuncia pudiera impactar al negocio, entre otros.
    2. Revisa las pólizas y las cubiertas de seguros.
    3. Diseña un plan de contingencia o sucesión de negocio para manejar eventos como muerte, incapacidad, divorcio y retiro, entre otros.
  6. Protección familiar:
    1. Calcula cuánto representa tu participación en el negocio del total de activos que posees. Para ello es importante tener una noción clara del valor real del negocio.
    2. Identifica quienes de tu familia dependen financieramente del ingreso que genera el negocio.
    3. Asegúrate de tener un plan de sucesión para el negocio que esté atado a tu necesidad financiera personal actual y futura, y como consecuencia a tu planificación de herencia.

En Banco Popular contamos con un equipo de especialistas certificados en planificación financiera que pueden ayudarte a diseñar las estrategias para lograr tus metas y objetivos. Llámanos al 787-281-7272 para coordinar una cita.

 

 

Servicio ofrecido por Banco Popular de Puerto Rico.

El plan financiero conlleva un costo, que puede variar según el alcance del análisis contratado. La información y descripciones generales encontradas en este artículo están diseñadas para ayudarle a entender el concepto de planificación financiera y algunos de los factores que generalmente debe considerar al evaluar en un plan financiero.  Cualquier descripción incluida es solo para propósitos informativos, educativos y para su consideración independiente; no debe ser considerada, o ser vista, como asesoría o como una recomendación para efectuar (o inhibirse de efectuar) alguna acción en particular. Al proveer esta información, asumimos que usted es capaz de evaluar esta información y las descripciones generales encontradas aquí para ejercer su criterio independiente.