Mire hacia el futuro

February 19, 2025
  • Compartir:
  • Share with LinkedIn
Mire hacia el futuro

Usted no tiene una bola de cristal que le deje ver con certeza cómo será su retiro. Sin embargo, lo que sí puede hacer es sentar las bases para lograr el tipo de retiro que desea. Ese proceso comienza determinando en qué punto se encuentra en su planificación para el retiro. Completar estos cuatro ejercicios puede ser útil.

Imagine su estilo de vida como persona retirada

¿Cómo visualiza su vida al retirarse? Analizar de manera realista lo que desea hacer durante sus años de retiro puede ayudarlo a enfocar y agilizar su planificación. El lugar donde piensa vivir durante su retiro es una consideración importante. ¿Se quedará en su hogar actual, buscará una residencia más pequeña en la comunidad en donde vive o se mudará a otro lugar?

¿Cómo piensa utilizar su tiempo? ¿Desea trabajar a tiempo parcial, abrir un negocio, buscar oportunidades educativas o simplemente relajarse y descansar? Si imagina un retiro activo que incluya viajes, necesitará más dinero que alguien que prefiera quedarse cerca de casa.

Calcule los gastos durante su retiro

Una vez jubilado, no tendrá sus gastos actuales de traslado y no necesitará comprar ropa para el trabajo. Es posible que sus hijos ya sean adultos y estén financieramente independientes y es probable que esté próximo a saldar las deudas más grandes, tales como una hipoteca o un préstamo con garantía hipotecaria. Sin embargo, aún tendrá un sinnúmero de gastos. Para fines de planificación, preparar un estimado lo más preciso posible de sus gastos básicos y discrecionales puede ser muy útil.

Los gastos básicos incluyen vivienda, energía eléctrica, servicios públicos, mantenimiento, impuestos a la propiedad, cuotas de condominio y pagos de hipoteca o alquiler. También incluyen los gastos de transportación, como pagos de auto, gasolina y reparaciones. Los alimentos, las primas de seguros y la contribución sobre ingresos también son gastos que deberá considerar. Los gastos discrecionales incluyen viajes, recreación, regalos y entretenimiento.

Evalúe sus recursos actuales

Además de los ahorros en su cuenta del plan de retiro, es posible que tenga otras fuentes de ingresos de retiro, como el Seguro Social, las cuentas de retiro individual (IRA), las pensiones militares o patronales y otros ahorros e inversiones personales. Intente cuantificar su valor y cuánto ingreso podrían generar al momento de retirarse. No olvide incluir las ganancias proyectadas del trabajo post-retiro o los ingresos generados por una iniciativa empresarial.

Compare los costos proyectados de retiro con los ingresos de retiro que anticipa

En este punto, es probable que tenga una idea en cuanto a si tendrá suficientes ingresos para cubrir los gastos proyectados durante su retiro. Si el resultado de su cálculo no es suficiente, tal vez deba considerar reducir gastos durante su retiro. También podría optar por aumentar la cantidad que ahorra a partir de este momento para así incrementar su fondo de ahorros para el retiro. Además, podría posponer la fecha en que planifica retirarse y así tener más tiempo para ahorrar y recibir mayores pagos mensuales de Seguro Social. Si opina que no está teniendo tanto éxito como quisiera en lo que a seguridad financiera se refiere, tal vez deba consultar con un profesional financiero experimentado para determinar qué pasos adicionales debe tomar para lograr sus metas.

 

 

La información y descripciones generales encontradas en este artículo están diseñadas para ayudarle a entender algunos de los factores que generalmente debe considerar al evaluar la pertinencia de cualquier estrategia relacionado con su plan de retiro o con la planificación de su retiro. Cualquier descripción incluida es solo para propósitos informativos, educativos y para su consideración independiente; no es para ser considerada, o ser vista, como un consejo o como una sugerencia para efectuar (o inhibirse de efectuar) alguna acción en particular. Al proveer esta información, asumimos que usted es capaz de evaluar esta información y las descripciones generales encontradas aquí para ejercer su criterio independiente. Banco Popular de Puerto Rico, sus subsidiarias y/o afiliadas no se dedican a la prestación de servicios legales, de contabilidad o asesoramiento contributivo. Si se requieren servicios legales, de contabilidad o asesoramiento contributivo, debe buscar los servicios de un profesional competente.

Dada la posibilidad de error humano o mecánico por parte de SS&C o sus fuentes, SS&C ni sus fuentes garantizan la precisión, adaptación, integridad o disponibilidad de cualquier información y no son responsables de ningún error u omisión o de los resultados obtenidos del uso de dicha información. En ningún caso SS&C será responsable de ningún daño indirecto, especial o consecuente en relación con el uso del contenido por parte de suscriptores u otros.

© 2025 SS&C. Prohibida la reproducción total o parcial, excepto con permiso. Todos los derechos reservados. No somos responsables de ningún error u omisión.